decir

decir

decir 1 sustantivo masculino:
¿cientos de personas? — bueno, es un decir hundreds of people? — well, figuratively speaking

decir 2 (conjugate decir) verbo transitivo 1
a)palabra/frase/poemato say;
mentira/verdadto tell; para ejemplos con complemento indirecto ver división 2
no digas estupideces don't talk nonsense!;
¿eso lo dices por mí? are you referring to me?; ¡no lo dirás en serio! you can't be serious!; dijo que sí con la cabeza he nodded; no se dice `andé', se dice `anduve' it isn't `andé', it's `anduve'; ¡eso no se dice! you mustn't say that!; ¿cómo se dice `amor' en ruso? how do you say `love' in Russian?; ¿lo encontró? — dice que sí/no did he find it? — he says he did/he didn't
b)
decir misa to say mass
2 decirle algo a algn to tell sb sth;
voy a decirle a papá que … I'm going to tell Dad …;
¡ya te lo decía yo! I told you so! 3
a) (expresando órdenes, deseos, advertencias):
¡porque lo digo yo! because I say so!;
harás lo que yo diga you'll do as I say; dice que llames cuando llegues she says (you are) to phone when you get there; dijo que tuviéramos cuidado she said to be careful; diles que empiecen tell them to start; le dije que no lo hiciera I told him not to do it
b)
decir(le) adiós (a algn) to say goodbye (to sb)
4
a) (opinar, pensar) to think;
¿y los padres qué dicen? what do her parents think of it?, how do her parents feel about it?;
¡quién lo hubiera dicho! who would have thought o believed it?; es muy fácil — si tú lo dices … it's very easy — if you say so …
b) (sugerir, comunicar):
el tiempo lo dirá time will tell;
¿te dice algo ese nombre? does that name mean anything to you? 5
querer decir [palabra/persona] to mean;
¿qué quieres decir con eso? what do you mean by that? 6 (en locs)
a decir verdad to tell you the truth, to be honest;
como quien dice so to speak; es decir that is; ¡he dicho! that's that o final!; ni que decir tiene que … it goes without saying that …; ¡no me digas! no!, you're kidding o joking! (colloq); por así decirlo so to speak; el qué dirán (fam) what other people (might) think; ver tb dicho 1
verbo intransitivo
a) (invitando a hablar):
papá — dime, hijo dad — yes, son?;
quería pedirle un favor — usted dirá I wanted to ask you a favor — certainly, go ahead
b) (Esp) (al contestar el teléfono): ¿diga? or ¿dígame? hello?
decirse verbo pronominal
a) (refl) to say … to oneself
b) (recípr) to say …. to each other;
se decían secretos al oído they were whispering secrets to each other

decir
I m (dicho, sentencia) saying: es sólo un decir, it's just a manner of speaking
II verbo transitivo
1 to say: está diciendo una mentira/la verdad, she's telling a lie/the truth
no dijo nada, he said nothing
2 (con complemento indirecto) to tell: no le dije mi opinión, I didn't tell him my opinion
les dijo que esperaran un rato, she told them to wait for a while
3 (opinar, afirmar, proponer) ¿qué me dices de mi nuevo corte de pelo?, what do you think of my new haircut?, te digo que es una extravagancia, I think it's quite weird
yo digo que vayamos a Cuenca, I suggest going to Cuenca
4 (suscitar interés, una idea) to mean, appeal: ese libro no me dice nada, that book doesn't appeal to me
¿le dice algo esta cara?, does this face mean anything to you?
5 (mostrar, indicar) to say, show: lo que hizo dice mucho en su favor, what he did says a lot for him
su cara de decepción lo dice todo, his long face says it all Locuciones: Tel Esp diga o dígame, hello?
digamos, let's say
digo yo, in my opinion
el qué dirán, what people will say
es decir, that is (to say)
ni que decir tiene, needless to say
no decir esta boca es mía, not to say a word
¡no me digas!, really!
por así decirlo, as it were o so to speak
querer decir, to mean
¡y que lo digas!, you bet! ➣ Ver nota en mean ¿To tell o to say?
Observa que to tell menciona a la persona a la cual va dirigida una frase: Dime tu nombre. Tell me your name. Les dijo que se fueran. He told them to go away.
Por el contrario, to say se centra en el contenido del mensaje, sin importarnos a quién va dirigido: ¿Qué has dicho? What did you say? Dijo que sí. He said yes. ➣ Ver nota en tell.
'decir' also found in these entries: Spanish: A - amén - amohinarse - año - apéndice - atinar - bala - barbaridad - bastante - burrada - callar - chorrada - colmo - comenzar - confiar - cosa - declarar - delirar - descargo - despedirse - dilucidar - disparate - entender - excusada - excusado - flexible - fluir - ir - haber - hablar - holgar - honestamente - hoy - lengua - maravilla - mu - nada - obviedad - pelagatos - pío - precisamente - puño - querer - rezar - restar - rey - saciedad - señor - significar - soltar English: ablaze - abuse - afraid - anything - bid - bite back - blurt out - buzz off - caller - clear off - dash off - devil - dinner - distinctly - drone - enjoy - eventual - ever - few - flatter - flounder - fortune - gasp out - get - get at - go - go on - hand - heart - hotly - i.e. - keep in - know - lip - loss - mean - mention - mildly - mind - miserably - mouth - move - need - needless - neither - no - nonsense - O - occasion - oops!

English-spanish dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • decir — verbo transitivo 1. Expresar o afirmar (una persona) [una cosa] con palabras: Alicia nos ha dicho que está contenta con su nuevo trabajo. Nosotros decimos que la culpa no es de nadie. Dijeron la verdad a la policía. 2. Expresar (una …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • decir — 1. ‘Comunicar [algo] con palabras’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 28). El imperativo singular es di (tú) y decí (vos), y no ⊕ dice. La forma di del imperativo no lleva tilde, ya que se trata de un monosílabo y no… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • decir — es el modelo de su conjugación. Infinitivo: Gerundio: Participio: decir diciendo dicho     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. digo dices dice decimos decís dicen… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • decir — decir, decir que no expr. no creer algo. ❙ «Eso es mentira, listo, lo que pasaba es que me apretaba. ...diga que no, Majestad.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España. 2. no decir (ni) ahí te pudras expr. ignorar a alguien, no… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • DECIR — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …   Enciclopedia Universal

  • decir — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …   Enciclopedia Universal

  • decir — decir1 (Del lat. dicĕre). 1. tr. Manifestar con palabras el pensamiento. U. t. c. prnl.) 2. Asegurar, sostener, opinar. 3. Nombrar o llamar. 4. Denotar algo o dar muestras de ello. El semblante de Juan dice su mal genio. [m6]Su vestido dice su… …   Diccionario de la lengua española

  • decir — 1 v tr (Modelo de conjugación 13. Su participio es irregular: dicho) I. 1 Expresar algo con palabras, generalmente para hacer saber a otro lo que se piensa o siente: Le dijo que la quería , Como dice la Biblia: Ama a tu prójimo como a ti mismo ,… …   Español en México

  • decir — I (v. decir II) 1) m. Dicho (refrán) 2) Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad, etc sus decires nos cautivaban II (l. dicere) 1) tr. Manifestar con palabras habladas o escritas, o por medio de otros signos (el pensamiento o los… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • decir — I (v. decir II) 1) m. Dicho (refrán) 2) Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad, etc sus decires nos cautivaban II (l. dicere) 1) tr. Manifestar con palabras habladas o escritas, o por medio de otros signos (el pensamiento o los… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • decir — I (v. decir II) 1) m. Dicho (refrán) 2) Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad, etc sus decires nos cautivaban II (l. dicere) 1) tr. Manifestar con palabras habladas o escritas, o por medio de otros signos (el pensamiento o los… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”